En una audaz jugada maestra, Cofidur, líder en el diseño de tarjetas electronicas, refuerza su compromiso con el tejido industrial de Dordoña ampliando considerablemente sus instalaciones en Boulazac-Isle-Manoire. En un contexto económico en constante cambio, este notable evento destaca no sólo la resiliencia, sino también la visión estratégica de la empresa frente a los desafíos que se avecinan. Con la ampliación de sus instalaciones, que incluye la incorporación de 1.000 m² de espacio productivo, Cofidur no sólo mejora su rendimiento industrial; También abre una interesante ventana de oportunidades con la creación planificada de 50 nuevos empleos. Al redefinir los contornos del futuro profesional en Dordoña, esta iniciativa representa un verdadero soplo de aire fresco para la región, posicionándola como un centro esencial de innovación tecnológica. Descubre por qué esta inversión de 5 millones de euros es crucial, no sólo para Cofidur sino también para dinamizar el mercado laboral local.
Allá Dordoña, conocida por sus paisajes pintorescos y su rica historia, se destaca hoy como un pivote esencial de la industria electrónica en Francia. Este territorio, históricamente ligado al sector industrial, acoge empresas de vanguardia que innovan para satisfacer la creciente demanda de productos electrónicos. Por lo tanto, la ampliación de las capacidades de producción se vuelve imperativa y, con ella, la importancia de reclutamiento se siente más que nunca.
En Boulazac-Isle-Manoire, la empresa Cofidur, especializada en el diseño de tarjetas electrónicas, ha alcanzado recientemente un hito clave con el inicio de su ambicioso proyecto de expansión. En noviembre se colocó la primera piedra de este proyecto, marcando el inicio de las obras que, una vez finalizadas, añadirán 1.000 m² de espacio productivo. Este proyecto transformará las instalaciones existentes hasta alcanzar un total de 9.000 m², permitiendo la incorporación de tres nuevas líneas de producción. Este reto arquitectónico pretende no sólo aumentar la productividad sino también modernizar las instalaciones con vistas a la eficiencia energética.
La apuesta de Cofidur por la Dordoña no se limita a su expansión física. Según Laurent Dupoiron, director general de la empresa, permanecer en esta región es fundamental para preservar los conocimientos existentes. La elección de permanecer establecido localmente, en lugar de reubicarse, es el resultado de una mejora del capital humano. “Mover equipos no es un problema, pero las personas competentes sí lo son”, afirma convencido.
En este contexto, las oportunidades para carrera en la región están aumentando. La empresa prevé crear cincuenta nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años. Actualmente, la planta emplea a 150 personas con perfiles variados, desde técnicos hasta operadores de producción electrónica. Esta necesidad de personal cualificado va acompañada de una búsqueda activa de talento en diversas profesiones, particularmente en la cadena de fabricación de electrónica.
Al mismo tiempo, el sector electrónico de la región muestra una notable vitalidad, con varios anuncios de expansión y contratación por parte de otras empresas como el fabricante de tarjetas electrónicas FEDD, también en plena expansión. Este auge de la industria electrónica en Dordoña va acompañado de una abundante oferta en el sector de la contratación, donde los candidatos pueden aspirar a puestos como conductor de línea o técnico de producción CMS.
La industria electrónica en Dordoña simboliza hoy un importante punto de anclaje para la economía regional, que no sólo ofrece oportunidades profesionales sino que también contribuye al atractivo industrial de Nueva Aquitania. La modernización y expansión de Cofidur ilustran precisamente esta dinámica en curso, confirmando el papel esencial de capital humano e innovación en el desarrollo económico local.
En Dordoña, Cofidur, un actor importante en la industria electrónica, está ampliando sus capacidades de producción con un gran proyecto. Hacia mediados de noviembre, se colocó simbólicamente en Boulazac-Isle-Manoire la primera piedra de su proyecto de ampliación, marcando el inicio de 18 meses de trabajo destinados a transformar sus instalaciones.
Este proyecto, denominado “ Transformar », representa mucho más que una simple ampliación. Se trata de añadir 1.000 m² al espacio existente, con lo que la superficie total asciende a 9.000 m². La iniciativa incluye la instalación de tres nuevos líneas de producción de más de 100 metros y un modernización infraestructura completa.
Paralelamente, Cofidur está implementando importantes innovaciones, como la sustitución de su caldera por un sistema de calefacción. bomba de calor para eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta modernización va acompañada de una mejora del aislamiento, poniendo de relieve el compromiso de la compañía por reducir su huella energética optimizando al mismo tiempo el confort laboral de sus empleados.
Con un presupuesto de 5 millones de euros, Cofidur inyectó el 80% de esta inversión en este proyecto, en colaboración con el Región de Nueva Aquitania y la aglomeración del Gran Périgueux. La estrategia clave de la empresa sigue siendo su apego a Dordoña, un territorio industrial histórico, con la ambición de crear 50 nuevos empleos en los próximos cinco años.
Estos esfuerzos demuestran el deseo de perpetuar el conocimiento local manteniendo sus operaciones regionales. Actualmente, la fábrica de Boulazacoise emplea 150 personas, ofreciendo una amplia gama de profesiones, desde la producción de componentes electrónicos para aplicaciones variadas que van desde farolas LED al cohete Ariane 6.
En un contexto económico marcado por importantes desafíos, las empresas deben adoptar estrategias innovadoras para mantener su competitividad. Esto es precisamente lo que Cofidur ha emprendido en Boulazac-Isle-Manoire, reforzando no sólo su capacidad de producción sino también su política de contratación. Con la reciente ampliación de sus instalaciones, Cofidur pretende no sólo mejorar sus infraestructuras, sino también atraer nuevos talentos en el sector de la electrónica, en el corazón de Dordoña.
La implementación de esta estrategia de contratación se basa en varios ejes esenciales. En primer lugar, la incorporación de nuevos espacios de producción, que suman 9.000 m², permite a Cofidur plantearse la creación de 50 nuevos empleos durante los próximos cinco años. Este proyecto, posible gracias a una inversión de 5 millones de euros y apoyado por la Región de Nueva Aquitania, refleja una clara voluntad de fortalecer el tejido industrial local y desarrollar una mano de obra competente.
Al optar por alojarse en Dordoña, Cofidur destaca su apego al territorio. Mantener el know-how local es una prioridad para la empresa, que debe mantener su capital humano calificado. Dado que el desarrollo de capacidades regionales está en el centro de su estrategia, Cofidur prefiere invertir en formación y mejora de las condiciones laborales en lugar de subcontratar sus actividades.
Modernizar las instalaciones, como cambiar a un sistema de bomba de calor para reducir la huella energética, mejora calidad de vida en el trabajo. Esta mejora, junto con un fuerte compromiso con el desarrollo profesional de los empleados, hace que la empresa sea especialmente atractiva para quienes buscan empleo y buscan una carrera gratificante en un entorno respetuoso con el medio ambiente.
En definitiva, la estrategia de Cofidur aúna desarrollo tecnológico y oportunidades profesionales, encarnando el ejemplo perfecto de una industria que, a la vez que se ancla en el territorio, se abre hacia el futuro con ambición y determinación.
En Dordoña, Cofidur, una empresa reconocida en el diseño de tarjetas electrónicas, marca un punto de inflexión decisivo gracias a su ambicioso proyecto de reurbanización y ampliación de sus instalaciones en Boulazac-Isle-Manoire. La colocación simbólica de la primera piedra el pasado mes de noviembre encarna una visión audaz para el futuro económico de la región.
Este proyecto de extensión, apodado Transformar, no se trata sólo de un nuevo edificio, sino de una estrategia de transformación completa encaminada a modernizar y mejorar las líneas de producción. Con un aumento de 1.000 m², el espacio de producción ahora totaliza 9.000 m². una inversión de 5 millones de euros, del cual el 80% proviene directamente de Cofidur, muestra una firme voluntad de progreso, apoyado por la Región de Nueva Aquitania y la Aglomeración del Gran Périgueux.
Este proyecto tendrá importantes repercusiones en la economía local. Con la modernización de sus infraestructuras, Cofidur no sólo mejora la calidad de vida en el trabajo con dispositivos ecológicos como bombas de calor que sustituyen a las calderas, sino que también allana el camino para la creación de 50 nuevos empleos durante los próximos cinco años. Esto fortalece el tejido económico de la región y mantiene conocimientos locales.
Laurent Dupoiron, director general de Cofidur, subraya la importancia de permanecer en Dordoña para evitar la pérdida de prendas y HABILIDADES precioso. Así, este vínculo con un territorio industrial histórico garantiza la continuidad y el desarrollo de la experiencia local, al tiempo que afirma el papel de Dordoña como centro dinámico de la industria electrónica.
Al colaborar con el Grupo Vigier en las obras de reurbanización, Cofidur muestra su compromiso con las asociaciones locales, ilustrando cómo proyectos de esta escala pueden impulsar económicamente a toda una región. Con una fuerza laboral diversa de 150 personas cubierta 25 profesiones diferentes, la empresa forma parte de una sólida red económica y subcontrata a unas sesenta empresas, entre ellas gigantes como Azafrán Y Tales.
La profundización de las capacidades de producción y el énfasis puesto en la contratación en Dordoña permiten a Cofidur encarnar el “ Périgord ganador “, mostrando que la innovación y el respeto por las raíces industriales históricas de la región pueden coexistir armoniosamente para obtener beneficios económicos y sociales.
En conclusión, el ambicioso proyecto de Cofidur en Boulazac-Isle-Manoire marca un importante punto de inflexión para la industria electrónica en Dordoña. Con la ampliación de 1.000 m² de sus instalaciones, la compañía refuerza su capacidad productiva al tiempo que moderniza sus instalaciones. Esta inversión de 5 millones de euros, apoyada por la Región de Nueva Aquitania y elAglomeración del Gran Périgueux, demuestra el compromiso de Cofidur con su arraigo local y su voluntad de mejorar la calidad de vida laboral de sus empleados reduciendo su huella ecológica. Con la esperanza de crear 50 nuevos puestos de trabajo, Cofidur contribuye no sólo a impulsar la economía local sino también a preservar los conocimientos técnicos esenciales para su sector. Esta iniciativa podría servir de modelo inspirador para otras empresas, consolidando así el papel esencial de Dordoña como territorio industrial estratégico.
El impacto de la IA en el mercado laboral: estrategias para mantenerse al día con la evolución
El auge de la inteligencia artificial (AI) está remodelando rápidamente el panorama del mercado laboral. Con la tecnología en constante evolución, las demandas del mercado laboral se están transformando, lo que desafía a los profesionales a adaptarse para evitar quedarse…
En 2024, las empresas emergentes generarán 690 nuevos puestos de trabajo: una dinámica prometedora
El panorama francés de las startups experimentó una aceleración sin precedentes en 2024, marcada por la creación de 690 nuevos trabajos. Una cifra impresionante que demuestra la dinámica del empleo y la resiliencia frente a los desafíos económicos. Las empresas…
Empleo: Reducción de la contratación en Deux-Sèvres
La situación del empleo en Deux-Sèvres está experimentando una evolución marcada por una importante desaceleración en la contratación. De hecho, informes recientes del Observatorio del Empleo de Nouvelle-Aquitaine indican una disminución de las nuevas contrataciones, una tendencia que preocupa tanto…
A medida que avanzamos lenta pero seguramente hacia 2030, el panorama detrabajo El mundo está experimentando transformaciones significativas. Estos cambios están impulsados en gran medida por fuerzas como la inteligencia artificial (IA), el auge de la tecnología digital y los…
Oportunidades laborales: Lo que necesitas saber del 20 al 27 de enero
La semana del 20 al 27 de enero de 2025 promete ser rica en oportunidades laborales para aquellos que buscan redefinir su carrera. Entre ferias, foros y eventos especiales, este período será crucial para cualquiera que desee explorar nuevas vías…
Argelès-Gazost: GELPYVAG, un pilar del empleo estacional
En los magníficos valles de los Pirineos, donde el turismo es un motor económico esencial, el Groupement d’Employers Pyrénées Vallées des Gaves (GELPYVAG) desempeña un papel crucial en la dinámica del empleo estacional. La importancia de su acción es cada…
Desempleo: France Travail conserva 500 puestos a pesar de las amenazas de recortes
Ante un ambicioso pero controvertido proyecto de presupuesto para 2025, mantener 500 posiciones en France Travail parece ser una medida crucial para la continuidad de los servicios públicos. Mientras el gobierno considera una reducción significativa de la fuerza laboral, los…
El anuncio de la apertura delIPSA Lyon a partir de septiembre de 2025 marca un punto de inflexión fascinante para los fanáticos deeducación aeronáutica En Francia. Esta iniciativa responde a una creciente demanda de formación en zonas geográficas estratégicas como…